
Contenido del post
Cada vez más, cuando buscamos trabajo, nos piden un cierto nivel de inglés. Lo más curioso es cuando en algunas ofertas piden “inglés americano”. Para la gente que está aprendiendo inglés esto puede sonar raro ya pero no tienes de qué preocuparte, en este artículo te contamos las principales diferencias entre inglés británico y americano.
Diferencias entre inglés británico y americano
Si habéis viajado a Sudamérica habréis comprobado que no todo el castellano suena igual, no solo expresiones coloquiales sino cosas tan simples como el “Vos” y “tú” (Argentina) o el “carro” y “coche” (Perú). Si se trata solo de un viaje de placer pueden surgir situaciones graciosas y anécdotas que contar de vuelta a casa, pero si se trata de un trabajo, ¿es tan importante la diferencia?
Cuando estás aprendiendo inglés y haces un esfuerzo enorme por ver la televisión en versión original, seguro que entiendes mucho mejor la serie “Friends” (americana) y te las ves y te las deseas para ver “Downton Abbey” (inglesa) o “Outlander” (escocesa). ¿Por qué? ¿Son solo diferencias de pronunciación o hay algo más?
Por suerte la mayoría de los diccionarios especifican estas diferencias si lo que intentamos es traducir un texto o entender algo, y aparecerán los significados especificando si se trata de inglés americano o británico en el resultado.
Antes de seguir adelante, quiero indicar que en Irlanda, donde vivo desde hace 6 años, el inglés que se habla es un más británico que americano, aunque es verdad que las películas y series de televisión tienen mucha influencia en la forma en que evoluciona la forma de hablar de los irlandeses. Pero sobre cómo aprender inglés en Irlanda hablaremos en otro post.
1. La pronunciación
Es de las cosas que más llaman la atención en un principio, y ya no solo entre Estados Unidos e Inglaterra, incluso dentro de los mismos países. Hasta los dobladores de películas tienen que hacer diferencias entre un tejano y uno de Nueva York, y dentro de este último no es igual cuando sale hablando un afroamericano del Bronx o Sarah Jessica Parker en “Sex and the City”.
Uno de los ejemplos más claros es con la palabra tomate que en América es tomeitou y en Inglaterra tomatou. Os dejamos este vídeo para que se vea más claro:
2. El significado de algunas palabras
Como en el caso del castellano, lo que nos puede traer más dificultados es el significado de algunas palabras.En la siguiente tabla puedes ver algunos ejemplos:
Castellano | Inglés americano | Inglés británico |
Ir al servicio/baño | Toilet | Bathroom |
Chupete | Pacifier | Dummy |
Loco | Crazy | Mad |
Enfadado | Mad | Angry |
Jersey | Sweater | Jumper |
Zapatillas de deporte | Sneakers | Tennis shoes |
Vacaciones | Vacation | Holidays |
Papelera | Trashcan | Dust-bin |
Otoño | Fall | Autumn |
Ascensor | Elevator | Lift |
Piso | Apartment | Flat |
Enfermo / malo | Sick | Ill |
Bolso | Purse | Handbag |
Pantalones | Pants | Trousers |
Maletero | Trunck | Boot |
Patatas fritas | French fries | Chips |
Equipaje | Baggage | Luggage |
Al cine | The Movies | The Cinema |
Cruce | Intersection | Crossroads |
Goma de borrar | Eraser | Rubber |
Este último ejemplo sería el que nos traería más anécdotas, ya que “rubber” en Estados Unidos significa preservativo.
Pero si os fijáis la lista es larga y podría serlo mucho más, es decir, que en el día a día, surgen muchos términos que definitivamente no significan lo mismo.
3. La ortografía
Quizás el elemento que más podría encajar con que alguien nos solicitase controlar más el inglés americano que el británico, o viceversa. Los ingleses suelen respetar más el origen francés de algunas palabras, mientras que los americanos tienden a acortarlas como las que terminan en “our” a terminarlas en “or” o americanalizarlas a su manera.
Castellano | Inglés americano | Inglés británico |
Color | Color | Colour |
Vecino | Neighbor | Neighbour |
Mami | Mom / Mommy | Mum / Mummy |
Centro | Center | Centre |
Honor | Honor | Honour |
Analizar | Analyze | Analyse |
Favor | Favor | Favour |
Cheque | Check | Cheque |
Rueda/Neumático | Tire | Tyre |
4. La gramática
No podemos olvidar la gramática, por ejemplo el uso de los auxiliares de verbos en ambos países:
Inglés americano | Inglés británico |
Do you have a pencil? | Have you got a pencil? |
You don’t need to come to work. | You needn’t come to work. |
I will go home now | I shall go home now |
5. Las contracciones
Dentro de la gramática americana existe un uso a veces abusivo de contracciones, incluso en literatura impresa, es decir, si aparece el diálogo de un joven en un libro dirá cosas como gonna o gotta o wanna. Sin entrar en las abreviaciones de expresiones como BFF (best friend forever), FYI (for your information), ASAP (as soon as possible, esta sí se usa mucho en ambientes laborales) y una de las más conocidas OMG (Oh my God!).
6. Las expresiones
El slang o expresiones de la calle también nos ayudan a expresarnos o vivir en un país con soltura si las conocemos bien, o claro, nos ponen en un aprieto si las desconocemos o la usamos incorrectamente. Veamos algunos ejemplos en las siguientes tablas:
Expresiones inglés americano | Qué significan |
Ooops! | Como en la canción de Britney Spears “Ooops I did it again!” significa que has cometido un pequeño error, tipo se te cae un poco de café al suelo. |
What’s up? | Como el conejo Bugs Bunny cuando pregunta “What´s up Doc?” significa “qué pasa?” |
Crash at his place | Me quedo a dormir en su casa. |
To have a crush on someone | Estar pillado por alguien, pero no enamorado sino más bien embobado. |
Cut it out! | Para de hacer lo que estás haciendo que me no me gusta. |
Mind your own business | Metete en tus cosas, pero no en mi vida. |
Expresiones inglés británico | Qué significan |
Bloody | “That bloody song keeps playing in my head.” Esa maldita canción no para de sonar en mi cabeza |
Get pissed | “I am so pissed” Estoy tan borracho… |
Nice one! | ¡Bien hecho! |
Bang | Tener sexo. (En americano ¡es flequillo!) |
Can´t be bothered. | Ni me molesto. |
Sorted. | “Everything’s sorted”. Todo está arreglado, listo. |
Como vemos hay muchas diferencias entre inglés británico y americano, no solo de pronunciación. Quizás por eso la autora de Harry Potter exigió como condición para llevar al cine sus famosos libros, que todo el elenco estuviera compuesto exclusivamente por actores y actrices ingleses.
Incluso en “Love Actually” uno de los personajes (británicos) decide irse a Estados Unidos para tener más suerte con las mujeres y hay una escena donde hablan y él dice palabras muy simples que a ellas les resultan graciosas por cómo las pronuncia. Es decir, que no solo nosotros notamos esa diferencia por ejemplo al ver películas o series, entre inglés británico y americano.
¿Creéis que un chileno entendería nuestros chistes? Seguro que de diez entendería tres… Incluso si viajamos por España vemos las diferencias entre cada región. En Inglaterra ocurre igual, la forma de hablar viene marcada por la región y el nivel cultural.
Seguro que un inglés y un americano se pueden entender, y un inglés y un australiano también (lo he visto), pero como digo, igual que nosotros con un sudamericano, las diferencias existen y son muchas. Seguramente un hispano-parlante leyendo a Cervantes o un anglo parlante leyendo a Shakespeare lo entienden de igual modo, pero es en el lenguaje del día a día donde se aprecia más. Incluso el chino, el idioma más hablado del mundo, se entiende por toda China si está escrito, pero no logran entenderse entre muchas provincias si es verbalmente, ya que en cada lugar se pronuncia de manera diferente.
¿Conoces otras diferencias entre la forma de hablar de los ingleses y los americanos? ¿Tienes alguna duda? ¡Pon un comentario y te contestaré ASAP!