Trucos para ahorrar dinero en el curso de inglés en Irlanda

Si estás pensando en venir a Irlanda a estudiar inglés, habrás visto que los precios de algunas cosas, como el alojamiento, no son especialmente baratos. Aunque el salario mínimo es de los más altos de Europa, sería bueno que conozcas los consejos de alguien que vive en Irlanda desde hace unos años para ahorrar durante tu estancia. Vamos a ver los trucos que he aprendido en estos años.

Consejos para estudiar inglés en Irlanda más barato

El artículo tiene consejos para ahorrar dinero para los que quieren venir a Irlanda a estudiar inglés. Voy a escribir para dos perfiles diferentes: estudiantes españoles (o cualquier europeo) y estudiantes Latinoamericanos. Recuerda que si tienes pasaporte europeo, no necesitas ningún visado para venir a estudiar inglés a Irlanda. Si no tienes nacionalidad europea, puedes venir hasta un máximo de 3 meses (con permiso de turista) o 6 meses con el programa Work and Study.

1. El alojamiento en Irlanda lo más caro

Nuestros paquetes de estudio en Irlanda incluyen curso y alojamiento. Es lo habitual. Pero como habrás comprobado si ya has recibido presupuesto, el alojamiento es como un 60% del total del coste de venir a la isla a aprender inglés.

Esto se debe a que hay mucha demanda y poca oferta. Dublín es una de las ciudades con más trabajo, es el Silicon Valley de Europa. Los sueldos son buenos y las condiciones también. Google, Facebook y otras tecnológicas tienen aquí su sede y esto ha hecho que haya mucha demanda de alojamiento. Además, muchos universitarios quieren venir a la capital a estudiar en Trinity College, la DCU o la UCD.

No me enrollo. Ya sabes el porqué. Entonces, ¿cómo puedes ahorrar en tu acomodación?

Por lo general, hay 4 tipos de alojamiento para estudiantes en Irlanda:

  • Familias de acogida
  • Pisos de estudiantes
  • Residencias de estudiantes
  • Hostel

El hostel es desde luego el más económico. Desde 18 € la noche. Compartirás la habitación mucha gente, eso si. Puede que hasta 15 personas. Puedes consultar este artículo que escribí sobre los hostel en Dublín para más info.

Pero el hostel no es para todo el mundo. Estudiantes de 30 años o más no se ven en un alojamiento así, por lo que la habitación compartida en piso de estudiantes es una de las opciones más elegidas. Se llama twin room, y solo compartirás con otra persona del mismo sexo. Algunas incluso cuentan con baño privado. Cuesta unos 180 €/semana. Un gran ahorro de dinero si lo comparamos con la opción más cara, la residencia de estudiantes, que puede llegar a 300 €/semana.

El alojamiento en familias es más caro que la habitación twin, pero viene incluida la comida, por lo que es algo a considerar. La parte negativa es que te gastarás dinero en transporte (unos 100 € al mes), ya que las casas suelen estar en las afueras, a unos 40 minutos en transporte público.

2. Elige una escuela de calidad-precio

Si quieres ahorrar pero no perder en calidad, elige una escuela pequeña, que no ofrezca tantas actividades sociales y que no tenga unas grandes instalaciones. Sin duda, cuando queremos ahorrar, perdemos cosas por el camino. Pero si tu presupuesto es ajustado, no contrates una escuela que gaste mucho en marketing y que lo repercutan en sus precios.

No es fácil acertar en la elección de la escuela. Nosotros hicimos una comparativa de academias en Irlanda hace un tiempo. Hay escuelas pequeñas que son baratas, pero no debes renunciar a una buena calidad en las clases. Hay escuelas que ofrecen muchos servicios pero sus clases no son las mejores.

Lo que quiero decir es que si quieres ahorrar con el precio del curso de inglés, mira una escuela que tenga un catálogo de cursos limitado, que no ofrezca muchos servicios añadidos como biblioteca, ordenadores, café, o actividades sociales. Esto abarata los costes de la escuela. Menos sueldos en staff para organizar las excursiones, menos coste de alquiler.

Si te soy sincero, no deberías ahorrar mucho en el curso de inglés. Intenta quedarte en un precio medio. Ni el más caro, ni el más barato. Pero de nuevo, si no tienes mucho dinero, y quieres venir a Irlanda con todas tus ganas, sigue los consejos que te he comentado para no pagar mucho por tus clases.

3. Contrata un curso de de menos horas

Este punto está relacionado con anterior. Si eres de Latinoamérica, y quieres venir con el programa Work and Study, que permite a no europeos venir a Irlanda a estudiar y trabajar, es obligatorio contratar un curso de inglés de 25 semanas con un curso intensivo de al menos 15 horas. Muchas escuelas ofrecen solo el de 20 horas, o te dan a elegir entre el de 15 y el de 20.

Muchos estudiantes tienen ganas de aprender y contratan el curso de 20 horas. Claro que aprendes más, son más horas. Pero si quieres ahorrar o no tienes tanto presupuesto, el curso de 15 horas a la semana es suficiente. Estarás estudiando 3 horas al día durante 6 meses. Si calculas son 375 horas. Con eso deberías al menos avanzar 2 niveles.

Si vienes de España para unas pocas semanas, la elección depende de tu presupuesto también. El curso de 15 horas es suficiente, pero algunos estudiantes quieren algo más intensivo. Por lo general, las escuelas ofrecen cursos de 15, 20, y 30 horas semanales.

4. Compra tu vuelo a Irlanda con tiempo

Aquí si puedes ahorrar, y mucho. Mejor que ahorrar en el curso de inglés, tienes que conseguir no pagar mucho por tu vuelo a Irlanda. ¿Cómo? Pues reservando con muchos meses de antelación.

Cada día hablo con estudiantes que quieren venir y todavía me sorprendo cuando algunos reservan con solo un mes de antelación. Venir a estudiar a Irlanda es una gran decisión, organízate con tiempo, reserva con 5 o 6 meses de antelación y te ahorrarás mucho dinero. En la mayoría de los casos no tienes más que pagar una reserva, no el 100%, como cuando reservas nuestros cursos.

Si compras tu vuelo con 1 mes de antelación, seguro te saldrá mucho más caro, y tendrás menos opciones. A veces incluso hay que organizar una visa de tránsito, por lo que ya no es solo cuestión de dinero. Por ejemplo, un vuelo Madrid-Dublín comprado con tiempo cuesta unos 120 € ida y vuelta y fuera de la temporada de verano. Si lo compras con poca antelación, puede costarte más de 300 €.

5. Sé flexible con las fechas

Voy a añadir este consejo también. Está claro que hay estudiantes que tienen disponible unas determinadas fechas para venir a Irlanda y no pueden cambiarlo. Pero si tienes flexibilidad y no te importa tanto la fecha de inicio, puedes ahorrarte un buen dinero.

En el caso del alojamiento, el verano es el momento de mayor demanda y cuando más estudiantes de inglés hay en Irlanda.

Y si no tienes flexibilidad, vuelvo a recordarte el punto anterior: reserva con tiempo. El coste del vuelo y del alojamiento será mucho más barato.

6. Compara las diferentes ciudades de Irlanda

Los cursos de inglés son más barato en Dublín que en otras ciudades como Cork o Galway, pero el alojamiento es más barato fuera de la capital. Además, en Dublín hay mucho más trabajo. Así que te recomiendo que compares el coste total y no solo el precio del curso o el alojamiento.

Además, dependiendo el momento y la época, hay promociones en las escuelas. Pero claro, de nuevo, al igual que en el punto anterior, reservando con tiempo conseguirás ahorrar en tu aventura de venir a estudiar inglés a Irlanda.

7. Trabaja desde el primer día

Trabaja de lo que sea, pero el objetivo tiene que ser que empieces a ganar dinero tan pronto como sea posible. Así evitarás tener que usar los ahorros. Claro, no es tan fácil, lo sé.

Te digo algo: si no tienes por lo menos nivel de inglés medio-alto, no vas a poder trabajar nada más llegar. Si alguien te ha dicho que es posible encontrar trabajo sin saber inglés, no te ha dicho la verdad. Hay algunos que lo consiguen pero no es la mayoría. Creo que esto te ayudará a tener una perspectiva real y así no te desmotivarás.

Además, tendrás que arreglar los papeles con Inmigración y conseguir tu PPS number para poder trabajar legalmente.

Pero si ya tienes un nivel de inglés con el que poder defenderte, encontrarás trabajo rápidamente (si lo buscas, claro). Irlanda tiene mucho trabajo, la tasa de desempleo es mínima, como un 5%. Es uno de los países europeos que más está creciendo. No seas perezoso. Organiza los papeleos rápidamente y ponte a buscar trabajo desde la primera semana.

8. Ahorra tiempo

Tu tiempo es dinero. Y las cosas bien hechas, bien valen. Nuestra agencia ayuda a sus estudiantes en español, para que no tengas que traducir del inglés las condiciones de la escuela o el contrato de servicios. Hacemos todas las gestiones para que te ahorres tiempo, conseguimos la cita con inmigración si no tienes pasaporte europeo y os proporcionamos el traslado del aeropuerto a los que contratan un curso de 6 meses. Vamos, que te sale mejor y más barato que si contratas directamente con la escuela.

Conclusión

  • Reserva con tiempo, por lo menos 4 meses antes para ahorrar dinero y conseguir buen precio.
  • Estudia inglés antes de llegar, así tendrás más posibilidades de encontrar trabajo en Irlanda rápidamente.
  • Si puedes, no vengas en verano, es cuando más estudiantes hay y más caro está todo.
  • Intenta trabajar durante tu estancia en Irlanda: ganarás dinero y además aprenderás más inglés.
  • Deja que una buena agencia te ayude en tus gestiones.
  • Compara los precios de las diferentes ciudades.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres estudiar inglés en Irlanda?

Soy David Fernández, vivo en Dublín desde hace 6 años. ¿Te ayudo a encontrar escuela y alojamiento en Irlanda?

Expertos en Año Académico para no europeos.

¡Ya he ayudado a más de 300 estudiantes!


Recibir Presupuesto Personalizado

¡Me pongo en contacto ASAP!

Ir al chat
1
¿Hablamos?
Ven a Irlanda con Aprending
Hola, soy 👨 David Fernández, CEO de Aprending.

Vivo en Irlanda desde hace 9 años.
👉 Elegir academia de inglés, curso y alojamiento no es fácil. ¿Te ayudo?