
Contenido del post
Para calcular cuánto cuesta un curso de inglés en Irlanda necesitas tener en cuenta tanto el curso en la academia como el coste el alojamiento durante el tiempo que quieras estar en la ciudad irlandesa que elijas.
¿Cuánto cuesta un curso de inglés en Irlanda?
Como decíamos en la introducción, el alojamiento puede ser más caro que el propio curso. Todo depende de la academia y del tipo de curso. El precio de un curso de inglés en Irlanda dependerá del número de semanas y del tipo de alojamiento. Cuántas más semanas tenga tu curso, más barato será proporcionalmente, ya que el precio por semana baja. Así funcionan la mayoría de academias en Irlanda. Venir 12 semanas será más barato que 4, en proporción. Además, si vas a venir varios meses, quizá puedas buscar una habitación en un piso compartido y abaratar un poco más el coste.
Al final del artículo podrás ver una tabla con los precios en nuestra agencia.
1. Precio del alojamiento en Irlanda
El alojamiento también suele presupuestarse por semanas. En este caso no baja de precio cuántas más semanas tenga el curso. Las familias suele ser la mejor opción, porque incluyen media pensión, por lo que sólo tendrás que costearte la comida del almuerzo.
Pero como comentaba antes, si vienes a Irlanda para varios meses, te saldrá mejor que te busques una habitación en un piso compartido en la ciudad o en las afueras, a poder ser, con irlandeses, para conseguir una inmersión lingüística 100%. Eso sí, aunque vengas a Irlanda para medio o largo plazo, te recomiendo que el primer mes de alojamiento lo reserves con la escuela, ya que no es fácil encontrar piso. Además, así te valdrá para ver si te gusta más vivir en el centro, o si prefieres la tranquilidad de las afueras. En cualquier caso, tendrás que valorar el coste del transporte.
Alojamiento en un piso de estudiantes
Una habitación individual en un piso compartido tiene un precio de entre 200 y 250 euros por semana. Para muchos que quieren estar más cerca del centro y quizá por edad, buscan un alojamiento más independiente, los pisos de estudiantes son una opción muy interesante. Compartirás con 4 o 5 personas y según tu presupuesto, podrás optar por una habitación individual o compartida. En este último caso el precio baja un poco y ronda los 160€ y 180€ por semana. Para un curso de 4 semanas, el alojamiento en piso de estudiantes te costará entre 800 y 900€. Si, el alojamiento es más caro que el curso.
En ocasiones es necesario abonar un depósito de seguridad de unos 120€ al entrar en el piso, que se devuelve al finalizar la estancia. Otros además cobran limpieza pero el resto de gastos está incluido.
En cuanto al equipamiento de los pisos compartidos para estudiantes, las agencias suelen proveed de sábanas pero no de toalla, para que lo tengas en cuenta. Por lo demás, todos suelen tener Wifi, cocina y lavadora. Si quieres baño privado para ti solo, tendrás que estar dispuesto a pagar un poco más: entre 240 y 260€ por semana.
Alojamiento en familias irlandesas
Una semana de alojamiento en familia está entre 175 y 215€ por semana. El alojamiento en familia incluye desayuno y cena, por lo que te será más económico, y además por un poco más puedes incluir pensión completa, aunque no lo recomiendo, ya que a la hora de la comida muchas veces estarás con los compañeros por ahí o te apetecerá comer fuera para conocer la ciudad.
Las casas de las familias irlandesas suelen ser bastante grandes, con varias habitaciones. Puede que haya otro estudiante en la casa durante tu estancia. Pregúntalo antes de contratar el curso. Siempre es mejor que no sea un estudiante que hable español, así podrás practicar inglés.
2. Precio de los cursos en Irlanda
Un curso de inglés en Irlanda depende del número de semanas. Cada semana de curso está entre 150 y 240 euros según la academia. Haz las cuentas según las semanas que quieras venir a Irlanda, aunque recuerda que el precio baja cuántas más semanas tenga el curso.
Las escuelas con mejores instalaciones y las más grandes son siempre más caras, aunque no siempre son mejores. Claro, que las pequeñas escuelas hay que conocerlas.
Estas academias grandes tienen muchos servicios que otras no tienen, como las actividades sociales, las excursiones, sala de ordenadores o incluso cafetería propia. Es siempre interesante que donde vayas a estudiar tenga servicios añadidos pero cuidado, porque en muchas ocasiones realmente estás pagando más por ello.
3. Otros costes a tener en cuenta
Transporte público en Irlanda
Como hemos ido comentando en el artículo, el alojamiento está complicado en Irlanda, principalmente en Dublín, donde hay mucha demanda, por lo que puede que tu casa esté alejada del centro y tengas que tomar un autobús, tranvía o tren de cercanías. El coste de un billete en autobús depende del número de paradas que hagas, pero digamos que te puede costar 2€ por regla general. El billete para todo el mes vale unos 120€, pero depende si vas a tomar un tipo de transporte solo o varios combinados hay distintos billetes. Te dejo este enlace para que puedas informarte mejor.
Billete de avión
Como es de suponer, ninguna academia incluye el precio del desplazamiento a Irlanda. Solo algunas agencias lo ofrecen, lo cual no tiene sentido, ya que hoy en día cualquiera puede reservar un vuelo por Internet. Solo será beneficioso si es un curso de inglés para niños organizados en grupo desde el colegio por ejemplo. Es necesario garantizar que todos los niños van a ir en el mismo avión.
Transfer desde el aeropuerto
Tampoco suelen estar incluidos los desplazamientos desde el aeropuerto de Dublín. Te recomiendo que no lo contrates. Suele costar entre 50 y 90 euros. Un taxi en Dublín desde el aeropuerto cuesta unos 30 euros si vas al centro, y 40 euros si vas un poco más lejos. Y si llegas de día, el autobús 747 cuesta 6 euros y te deja en la ciudad. Puedes consultar este otro artículo para ver como ir del aeropuerto de Dublín a la ciudad en transporte público.
Seguro médico
Si eres europeo, no tendrás mucho problema, ya que puedes obtener la tarjeta sanitaria europea en tu país. En España la proporciona la Seguridad Social y la envían a tu casa, por lo que tendrás que pedirla por lo menos una semana antes del viaje. Pero si no eres europeo, es recomendable que hagas un seguro privado en tu país de origen que te cubra en caso de accidente o enfermedad. Además, para los cursos de más de año académico (programa Work and Study) es obligatorio.
Coste de Visados
Si necesitas obtener un visado de turismo o el visado de estudiante para hacer tu curso de inglés en Irlanda, tendrás que pagarlo por tu cuenta. El visado de turismo lo pagas en tu país de origen mientras que el visado de estudiante que te permite estudiar y trabajar en Irlanda lo debes solicitar una vez llegues a Irlanda y abonar la tasa de 300€ correspondiente.
Comida en Irlanda
Depende del tipo de alojamiento que contrates, la comida estará incluida o no. El alojamiento en familias irlandesas incluye media pensión (desayuno y cena). Puedes ampliar a pensión completa por unos 20€ semanales. Pero otros tipos de alojamientos no incluyen comida, como los pisos compartidos, las residencias de estudiantes o los hostales. Por lo que tendrás que tener en cuenta esto a la hora de hacer tu presupuesto.
Recibe tu cotización en 24 horas4. Precios de referencia
En Aprending trabajamos con más de 10 academias en toda Irlanda, pero vamos a ayudarte a tener una idea de los precios de los cursos y el alojamiento. Ten en cuenta que las academias pueden variar los precios y que cada año la mayoría de las escuelas tienden a subir ligeramente las cuotas por lo que estos precios son solo de referencia. Si quieres un presupuesto personalizado, puedes rellenar este formulario con tus necesidades concretas y te enviaremos rápidamente una propuesta.
Duración | Curso + Alojamiento en familia |
---|---|
4 semanas | 1.675 € |
8 semanas | 3.190 € |
12 semanas | 4.655 € |
24 semanas | 9.140 € |
Conclusión
El principal coste para venir a estudiar inglés a Irlanda es, evidentemente, el curso de inglés. Pero si no tienes un amigo o familiar que viva en Irlanda tendrás que contratar también un alojamiento. El otro coste más importante es el billete de avión, aunque si vives en España no será tan caro. Si vives en Suramérica, el precio del avión será mucho más caro, por lo que organiza con tiempo el curso, ya que cuanto antes reserves el pasaje, más barato será. El resto de costes como he mencionado en el artículo son la comida, el transporte o el permiso de trabajo.
Espero que este artículo os haya ayudado a haceros una mejor idea de cuánto cuesta un curso de inglés en Irlanda. Si necesitas un curso, ya sabes que puedo ayudarte. En Aprending llevamos ya 6 años viviendo en Dublín, y desde hace 2 organizo cursos de inglés en Irlanda, en las ciudades de Dublín, Cork y Galway.
Me gustó es clara tu información
Hola, muchas graias por la información, me gustaría saber si voy a estudiar inglés por 12 semanas, ¿es posible que pueda trabajar en Irlanda?
Hola Diego. Depende de tu pasaporte. Si tienes pasaporte europeo, no hay problema. Aunque en 3 meses, no es tan fácil encontrar trabajo si tu inglés no es alto.