curso escolar niños irlanda

Que tus hijos hagan un año escolar en Irlanda es una gran oportunidad para mejorar su inglés y para su futuro. Aun así, sabemos que no es una decisión fácil y que probablemente estés en un mar de dudas.

Quieres lo mejor para tus hijos, pero dejarles ir durante unos meses a un país nuevo no es sencillo. Por eso, en este artículo queremos aclarar todas tus dudas para que puedas tomar la decisión de la mejor forma posible.

Año Escolar en Irlanda para niños: preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el año escolar en Irlanda? ¿qué requisitos tienen que cumplir para poder ir? ¿dónde van a vivir? ¿cómo son los institutos en Irlanda? ¿les pondrán problemas al volver a España? 

Estas y otras dudas las resolveremos una a una en este artículo. 

1. ¿Cuánto dura el año escolar en Irlanda?

La duración del curso escolar en Irlanda es parecida a la de España: unos 9 meses. Sin embargo, las fechas de cada trimestre sí que cambian un poco.

Primer trimestre: De finales de agosto a las vacaciones de Navidad.

Segundo trimestre: Desde enero hasta finales de marzo o principios de abril.

Tercer trimestre: Hasta finales de mayo o principios de junio.

2. ¿Pueden irse durante menos de un año escolar?

Algunas agencias o colegios permiten hacer sólo un trimestre, pero por lo general es necesario hacer el curso completo (9 meses).

3. ¿Volverán a España en vacaciones?

Durante el curso, los alumnos disfrutan de cuatro periodos de vacaciones: 1 semana a finales de octubre, 2 semanas en navidad, 1 semana en febrero o marzo y otras dos semanas en Semana Santa. 

Lo habitual es que los estudiantes vuelvan a sus países de origen durante estos periodos, especialmente en Navidad y Semana Santa. 

En caso de que no te fuera posible, la agencia te dará una alternativa.

4. ¿Qué lugar de Irlanda puedo elegir?

Algunas agencias te dan la posibilidad de elegir colegio en todos los condados de Irlanda. 

Aunque la mayoría de padres suelen elegir Dublín como destino para sus hijos, no deberías descartar otras opciones. 

Nadie conoce mejor a tus hijos que tú, por lo que en función de lo que creas que es mejor para ellos, la agencia te ayudará a buscar el mejor destino posible. 

5. ¿Qué requisitos deben cumplir mis hijos para poder hacer un año escolar en Irlanda?

Aunque algunos colegios son más flexibles con el nivel de inglés y el expediente académico, para poder participar en el programa suelen pedir que cumplan estos requisitos. 

Que tengan una edad que puede ir desde los 9 hasta los 20 años (18 en la mayoría). Es decir, para cualquier curso de primaria, secundaria o bachillerato. 

Deben ser personas autónomas y con cierta madurez. Aun así, es precisamente esta experiencia la que hace que muchos alumnos alcancen ese grado de madurez. 

Los colegios también suelen pedir que los niños saquen buenas notas

Por último, los niños deben acreditar que tienen un nivel de inglés suficiente como para estudiar en el idioma. Deberán pasar un proceso de admisión en el que se les hará una prueba de nivel tanto escrita como oral. 

6. ¿Dónde se alojarán mis hijos en Irlanda?

Como son menores de edad, es obligatorio que se queden con familias de acogida o host family. Son escogidas por las agencias y sus coordinadores, y también pasan por un proceso de selección.

El estudiante tendrá su propia habitación, comidas incluidas y, durante ese tiempo, será tratado como uno más de la familia. Las familias esperan eso mismo de él, por lo que deberá cumplir con las normas de la casa e involucrarse todo lo posible. 

Evidentemente, si quieres que tus hijos vayan a un internado, no se quedará con una familia.

7. ¿Puedo visitarles durante su estancia en Irlanda?

Una de las intenciones de este tipo de experiencias es que los estudiantes vivan inmersos en el idioma y la cultura de Irlanda. Por eso, no es recomendable llamarles todos los días ni hacer visitas con cierta frecuencia.

Aun así, dependiendo de la agencia, normalmente os permiten hacer alguna visita a vuestros hijos. Eso sí, deberéis avisar con tiempo para que tanto la familia de acogida como la agencia pueda prepararse. 

En cuanto a la comunicación frecuente con tus hijos, debes tener en cuenta las normas de su familia de acogida. Aun así, lo habitual es contactar con ellos en su tiempo libre a través de aplicaciones como Skype o Whatsapp.

8. ¿Qué incluyen los paquetes de las agencias?

Los paquetes que ofrecen las agencias incluyen alojamiento, comidas, tasas escolares, matriculación, material escolar, actividades extraescolares, etc. 

En cuanto a los vuelos, todos incluyen al menos el de ida y vuelta y, dependiendo de la agencia, también varios vuelos más para que vuelvan a casa en vacaciones

Si, además, quieres que tus hijos vuelvan con algún título oficial de inglés como el First, algunas agencias incluyen también las tasas de matriculación del examen.

9. ¿En qué tipos de colegios pueden estudiar?

Igual que en España, en Irlanda hay todo tipo de colegios. Pueden ser públicos o privados, católicos, protestantes o aconfesionales; o incluso puedes elegir un internado. 

Cada agencia te dará una lista con sus colegios y te aconsejará cuál cree que es mejor para tu hijo para que puedas elegir.

10. ¿Cómo es el sistema educativo en Irlanda?

Los irlandeses son gente agradable y hospitalaria, lo que ayuda a que el ambiente sea muy acogedor para el estudiante.

Por otro lado, el ratio de alumno por profesor es más bajo que en España, lo que hace que la atención del profesor sobre el estudiante sea más personalizada. 

En cuanto al pago de tasas, comparado con otros colegios de países de habla inglesa, es bastante más bajo. 

Los niveles educativos son muy parecidos a los que tenemos en España. De 6 a 12 años son alumnos de primaria. Después, los cursos de secundaria se dividen en Ciclos Junior y Ciclos Senior. 1º, 2º y 3º de la ESO son los Ciclos Junior, y 1º y 2º de bachillerato son los Ciclos Senior. Entre medias, se encuentra el transition year, equivalente a nuestro 4º de la ESO y que busca orientar al estudiante en su futuro profesional. 

Las asignaturas dependen mucho del colegio, pero suelen ser muy parecidas a las que se dan en los institutos españoles. Aunque en los colegios irlandeses se enseña el irlandés o gaélico, para los alumnos internacionales no suele ser obligatorio.

11. ¿Les convalidarán el curso al volver a España?

Hasta 4º de la ESO la convalidación es directa, sin hacer ningún tipo de papeleo. Para cursos posteriores, es necesario que aprueben 5 o 6 asignaturas y que sean convalidados por el Ministerio de Educación de España. 

12. ¿Cuánto cuesta el año escolar en un colegio o instituto en Irlanda?

El precio también depende de la agencia y el colegio que elijas. Para que te hagas una idea, un curso entero en un colegio público con todo incluído ronda los 15.000€

Conclusión

Decidir que tus hijos hagan un año escolar fuera es una decisión complicada. Las oportunidades para su futuro y la enriquecedora experiencia que vivirán son las razones principales que nos llevan a dar este paso.

Entra las distintas opciones, Irlanda es uno de los mejores países para hacer un curso escolar. Más allá de la hospitalidad de su gente, el sistema educativo y los precios hacen que sea un destino muy atractivo.

Aun así, es normal que te surjan infinidad de preocupaciones sobre cómo será la vida de tus hijos mientras estén aquí. Por eso, esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas y que permitas a tus hijos vivir esta increíble experiencia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies

¿Quieres estudiar inglés en Irlanda?

Soy David Fernández, vivo en Dublín desde hace 6 años. ¿Te ayudo a encontrar escuela y alojamiento en Irlanda?

Expertos en Año Académico para no europeos.

¡Ya he ayudado a más de 300 estudiantes!


Recibir Presupuesto Personalizado

¡Me pongo en contacto ASAP!

Ir al chat
1
¿Hablamos?
Ven a Irlanda con Aprending
Hola, soy 👨 David Fernández, CEO de Aprending.

Vivo en Irlanda desde hace 9 años.
👉 Elegir academia de inglés, curso y alojamiento no es fácil. ¿Te ayudo?