
Contenido del post
El IELTS es el examen de inglés más popular en las academias de Irlanda, puede que incluso más que los famosos exámenes de Cambridge.
Pero Irlanda no es una excepción. El IELTS es un examen muy demandado también en otros países como Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda o Sudáfrica.
Te preguntarás qué tiene de especial para que esté tan solicitado en todos estos lugares. Algunas de las razones son que aumenta las oportunidades laborales, que sirve para cumplir con los requisitos de inmigración o que es un examen único para todos los niveles.
En el caso de Irlanda, los cursos de preparación para el IELTS son muy variados. Puedes apuntarte desde a un intensivo de 4 semanas hasta un curso de más de un año.
En cuanto al momento de inscribirte en el examen, debes saber que no todas las ciudades de Irlanda tienen centros examinadores. Aun así, tal y como veremos, apuntarse al examen es muy fácil y puede hacerse online.
Además, si no tienes pasaporte europeo y quieres vivir en Irlanda más de 3 meses, podrás aplicar para el programa Work and Study. En este programa es obligatorio hacer un examen oficial, y la mayoría de los estudiantes elige el IELTS.
Sigue leyendo este artículo para descubrir todo lo que debes saber para prepararte y sacarte el IELTS en Irlanda.
¿Por qué es popular el IELTS en Irlanda?
No es casualidad que el IELTS sea tan popular en Irlanda y en otros países de habla inglesa. Algunas de las razones principales de su éxito son:
1. Te abre la puerta a estudiar en las universidades irlandesas.
Si tienes intención de estudiar en alguna universidad irlandesa, tendrás que acreditar que tienes cierto nivel de inglés. De entre los títulos que puedes sacarte, el IELTS está reconocido por todas las universidades del país.
Te servirá tanto si quieres hacer un grado, un máster, un doctorado o simplemente un año Erasmus en Irlanda.
2. Te vale para estudiar en el extranjero
Si quieres estudiar en otro país aparte de Irlanda, con el IELTS no tendrás ningún problema. Es el certificado que piden la mayoría de universidades extranjeras, especialmente en los países angloparlantes.
Por ejemplo, es especialmente útil si en un futuro quieres solicitar algún programa de intercambio en el extranjero. Incluso puede ser un requisito para que te den determinadas becas para estudiar fuera.
3. Es un título muy demandado por las empresas.
De cara a buscar trabajo, muchas empresas piden que tengas cierto nivel de inglés. Como el IELTS está reconocido en tantos países de habla inglesa, es uno de los títulos que más suelen pedir.
4. Te permite cumplir con los requisitos de inmigración
Para la mayoría de permisos de residencia o de trabajo en Irlanda es necesario que acredites cierto nivel de inglés.
Puedes hacerlo con varios títulos oficiales, entre ellos el IELTS. Pero no sólo te sirve para cumplir con los requisitos de inmigración en Irlanda. Si en un futuro quieres probar suerte en otro país, también te valdrá.
Como veremos más abajo, inscribirte al examen IELTS te ayudará para que te concedan el permiso Work and Study.
5. No tiene Use of English
El IELTS no tiene parte de Use of English, lo que hace que sea un examen muy atractivo para los estudiantes de inglés.
Te llevará menos tiempo prepararlo y te quitas una de las partes más difíciles de los exámenes de Cambridge.
6. No tendrás que elegir a qué nivel presentarte
Otra ventaja del IELTS es que no tienes que decidir a qué nivel presentarte: es un examen único. En función de la nota que saques, podrás acreditar que tienes un determinado nivel que va desde el A1 al C2.
¿Cómo es el IELTS?
Ahora que ya tienes claro por qué el IELTS es tan popular, te preguntarás en qué consiste el examen.
Pues bien, el IELTS es un examen oficial de inglés gestionado por la Universidad de Cambridge, el British Council y el IDP de Australia.
Dura 2 horas y 45 minutos y consta de 4 partes: Reading, Writing, Speaking y Listening.
Como decíamos, no hay exámenes para distintos niveles, sino que se trata de un único examen para todos ellos.
Otra particularidad del IELTS es que tiene dos versiones: el IELTS Académico y el IELTS General.
Si quieres información más detallada sobre el IELTS y sus partes, echa un vistazo a este artículo.
Visto lo visto, parece que el IELTS tiene muy buena pinta pero… ¿cómo te preparan las academias irlandesas para este examen?
¿Cómo son los cursos de IELTS en las academias en Irlanda?
La preparación para el IELTS en las academias irlandesas no es muy diferente al de otros exámenes. Como hemos visto, la principal diferencia es que no te preparan para el Use of English.
La duración de los cursos es muy variada, dependiendo de tu nivel y de si es intensivo o no. Pueden ir desde 1 semana hasta un año. Lo mismo ocurre con las horas de clase a la semana. Dependiendo del curso puede haber desde 4 horas semanales hasta 25.
Los intensivos suelen ser de mañana y de unas 15 o 20 horas semanales. Mientras que los cursos regulares normalmente son de tarde y de unas 4 o 6 horas a la semana.
En cuanto al precio, depende también de las características del curso, pero suele rondar los 150€-200€ por semana. Para que te hagas una idea, un curso intensivo de 4 semanas en Dublín, con 15 horas de clase a la semana, puede costar entre 600€ y 800€.
Si no tienes claro qué tipo de curso de inglés hacer, podemos ayudarte.
Cómo hacer el examen IELTS en Irlanda
Una vez estés preparado para presentarte al examen, tendrás que inscribirte. Es un proceso sencillo con el que te ayudarán en tu academia de inglés.
Aun así, vamos a resolver algunas dudas que probablemente estarán surgiendote:
¿Dónde puedo hacer el examen?
El examen IELTS sólo se puede hacer en un centro examinador. Sólo hay cuatro ciudades irlandesas que tienen centros examinadores: Dublín, Galway, Cork y Limerick.
Dependiendo de en cuál te encuentres, habrá más o menos centros disponibles. Por ejemplo, en Dublín hay hasta 7 centros examinadores, mientras que en Cork sólo hay uno.
Aunque el IELTS puede hacerse a ordenador o en papel, no todos los centros examinadores ofrecen la primera opción. Puedes ver la lista de centros en Irlanda y si tienen la opción de hacerlo a ordenador o no en este enlace.
¿Cómo puedo registrarme?
Una vez hayas elegido el centro, tendrás que decidir una fecha de entre las que haya disponibles. Puedes consultarlas en la propia página desde la que registrarse.
Una vez dentro: elige el tipo de examen (General o Academic), el centro, la fecha y, en su caso, si lo quieres hacer a papel o a ordenador.
Para inscribirte, tendrás que dar tus datos personales y adjuntar o mandar por mail una copia de tu DNI.
Finalmente, pagarás la tasa de 200€ y te mandarán un email de confirmación. No te preocupes, pueden tardar hasta una semana en mandártelo.
IELTS para el Work and Study
Dependiendo de tu país de origen, necesitarás sacarte un permiso para poder vivir en Irlanda. Uno de ellos es el Work and Study, que te permite residir legalmente en Irlanda durante unos meses y poder trabajar al mismo tiempo.
Para que te lo concedan, es necesario que te inscribas a un curso de inglés de 25 semanas y que te apuntes a un examen oficial.
Muchas academias te permiten elegir entre varios exámenes: TIC, Examen de Cambridge, IELTS… El IELTS es una de las mejores opciones, entre otras cosas porque tiene validez tanto en Irlanda como en otros muchos países.
Conclusión
De entre los posibles examenes para los que puedes prepararte si estás en Irlanda, el IELTS es una de las mejores opciones. Más allá de su reconocimiento a nivel internacional, te servirá para cumplir con requisitos de inmigración como en el Work and Study, o incluso para encontrar trabajo.
Para prepararte, en Irlanda encontrarás cursos de distintos precios y duración. Elige el que mejor se adapte a ti y, cuando estés preparado, escoge centro examinador y regístrate fácilmente a través de la web de IELTS.
Esperamos que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre cómo prepararte y apuntarte al IELTS en Irlanda. Mucha suerte.