Ventajas en incovenientes de vivir en Irlanda

Irlanda es sitio genial para vivir pero no todo el mundo opina lo mismo debido a varios factores, como el tiempo, la comida o el precio del alquiler de las casas. En este artículo vamos a ver las cosas buenas, y las no tan buenas, pero siempre haciendo crítica constructiva.

Ventajas👍 e Inconvenientes👎de vivir en Irlanda

Como todo en la vida, vivir en Irlanda tiene ventajas e inconvenientes, cosas buenas y cosas no tan buenas (e incluso algunas cosas malas). Después de 7 años, voy a intentar contarte desde un punto de vista constructivo y crítico, cuáles me parece que son las mejores y cuáles son las peores cosas de la vida en Irlanda.

Las voy a analizar de forma separada. No voy a ponerle “peros”. Espero este artículo sea de utilidad para todos aquellos que están pensando en venir a Irlanda para estudiar inglés o trabajar. Ten en cuenta que este post no aplica al turismo, ya que venir de vacaciones no aplica a pasar un tiempo largo en la isla.

No quiero dejar fuera a los que ya viven en Irlanda. Sí es tu caso, por favor, deja un comentario al final con tu opinión. Creo que es muy importante tener otros puntos de vista. Este artículo es muy personal y algunos podrán no estar de acuerdo conmigo.


🚀 ¿Pensando en estudiar INGLÉS en IRLANDA?
Recibe el presupuesto de más de 10 escuelas de inglés en menos de 24 horas.

💥 CONSIGUE TU PRESUPUESTO GRATIS AQUÍ 💥


Te voy a contar una cosa buena y una cosa mala, vamos a ir intercalándolas. Así podrás ir comparando. Vamos con ello.

El tiempo

Es un tópico pero es cierto. Si vienes a Irlanda no será por el tiempo. Si no llevas bien el frío y necesitas el sol a todas horas, quizá Irlanda no es el destino más adecuado para ti. Pero si eres una persona con una buena capacidad de adaptación, no será tan terrible para ti no tener tantas horas de sol.

¿Hace tanto frío en Irlanda, David? Lo cierto es que es raro ver temperaturas por debajo de cero. Pero debido a la humedad y el viento, la sensación térmica en invierno es muy inferior a lo que marca el termómetro. Puede que tengamos 5 grados pero la sensación es de cero grados o incluso más frío.

En mi caso, lo que peor llevo es el viento. Me pone dolor de cabeza y además me hace estar irascible. Cruzar por los puentes es una odisea. Y si está lloviendo, olvídate del paraguas, no te valdrá para evitar que te mojes. El viento hace que la lluvia sea horizontal y te calarás.

En Dublín no llueve tanto. Es peor en otras ciudades como Cork o Galway. No creas que es lluvia continua y a todas horas. Es más un riego constante, fino, gotas que caen y ni te das cuenta. Ambiente húmedo en todo momento.


🚀 ¿Necesitas ayuda para elegir el mejor programa de inglés en Irlanda?
✅ ¿Estás perdido y no sabes por dónde empezar?
✅ ¿No estás seguro de qué ciudad es la más adecuada?
✅ ¿Te cuesta decidir el alojamiento?

💥 Reserva una videollamada GRATUITA conmigo 💥

Pero para terminar este apartado, la lluvia no es lo peor. Lo que nadie lleva bien es no tener verano. ¿No hay verano? Bueno sí, hay verano, pero dura 3 días y además no sabes cuando vendrá. Más o menos suele ser entre Mayo y Julio. Si hay suerte, un año toca “ola de calor”. Estoy exagerando un poco, pero para que te hagas a la idea, es raro superar los 23 grados.

El trabajo y los sueldos

Sin duda la gran ventaja de Irlanda. Su desempleo está en 5% (antes del covid-19). Es muy fácil encontrar trabajo, tanto en puestos cualificados como en otros de servicios en hoteles, cafeterías, restaurantes, tiendas, etc.

El salario mínimo en Irlanda es de 10,10€ la hora. Eso serían unos 1600€ brutos al mes.

En puestos cualificados, el sueldo anual se mueve entre los 30.000€ y los 70.000€ anuales brutos más o menos. Los trabajos mejor remunerados están en informática, ventas, trabajadores sanitarios, ingenieros, arquitectos y en finanzas.

En cualquier caso, debes saber que necesitas hablar inglés. Para unos puestos es necesario un nivel más alto, y para otros es suficiente con un nivel intermedio. Pero sin hablar nada de inglés, es muy difícil trabajar.

No hay duda que la calidad del trabajo la buena remuneración es el gran atractivo de Irlanda. ¿No te parece una razón suficiente como para venir a vivir a Irlanda?

👉 Consulta nuestra Guía para buscar trabajo en irlanda 

Precio de las cosas

Sin duda, Irlanda es cara. No podía ser que con sueldos tan buenos los precios fueran bajos. Lo más caro es la vivienda. Alquilar una casa con 2 habitaciones cuesta unos 1800€ y una habitación individual unos 600-700€.

El alcohol también es de lo más caro debido a los altos impuestos que tiene. Una pinta cuesta unos 6€ y una copa de vino 7€.

La comida no es tan cara, pero tiene un precio elevado, y más si contamos la calidad. Los productos frescos no son lo mejor en Irlanda.

Podría darte más precios de referencia: los coches, los servicios (peluquería, dentista, masajista), pero podría tirarme todo el día. Hazte a la idea de que todo es como un 20 o 30% más caro que, por ejemplo, Madrid, España.

👉 Consulta nuestro artículo sobre Cuánto cuesta vivir en Irlanda 

Aprender inglés

Si lo piensas, ahora mismo Irlanda es el único país de habla inglesa de Europa, dado que Reino Unido ha decidido exiliarse. Por tanto, no encontrarás mejor país en Europa para mejorar tu inglés.

Los irlandeses son buena gente y se aprende mucho inglés con ellos. Además, en Dublín hay un buen ambiente internacional con gente de todo el mundo y con la que tendrás que comunicarte en inglés en tu día a día. Eso hará que tu fluidez con el inglés mejore rápido.

Para mí es una de las mejores cosas de vivir en Irlanda. Después de unos años, he conseguido tener un nivel alto de inglés y puedo comunicarme con cualquier personal del mundo sin problema. Es una de las cosas que me llevaré de Irlanda cuando me vaya. Nadie me quitará lo aprendido, aunque se puede olvidar si no lo usas. Pero esa sensación de haber aprovechado el tiempo y aprendido un idioma, es muy agradable

👉 Consulta nuestra Guía para estudiar inglés en Irlanda 

La comida

Nos toca una cosa mala. Una de las que yo llevo peor. Aunque en los últimos años ha mejorado, la gastronomía y los productos frescos no son lo mejor en Irlanda. No es fácil comprar buenas frutas o verduras, y cuando lo encuentras, no es barato.

En cuanto a los restaurantes, la cosa es algo diferente. Considero que ir a un restaurante tan caro como beber cerveza o vino, aunque sigue teniendo un precio elevado. La calidad en algunos sitios, para el precio, deja mucho que desear. No obstante, la carne es buena y las hamburguesas, de lo mejor.

No hay cultura gastronómica en Irlanda. Recuerdo que mis compañeros de trabajo no querían parar para cenar cuando salíamos a tomar pintas afterwork. La cerveza es más importante. Al menos puedo decirte que la cerveza en Irlanda es buena y muy variada. Aunque es cara, te dan medio litro, que es lo que tiene una pinta, por lo que la cosa no es tan mala.

👉 👉 Descubre la Cocina tradicional Irlandesa 

Las ciudades son pequeñas y manejables

Esto para algunos es una cosa buena, y para otros no tanto. Para mí, que vengo de Madrid, es algo bueno, ya que hay más tranquilidad, se tarda menos en ir a los sitios, y todo es más manejable.

Quizá puedas echar alguna cosa en falta, pero en Dublín que es la ciudad más grande, hay prácticamente de todo (excepto buena comida, ya lo hemos comentado jeje).

Los fines de semana el tráfico es muy tranquilo, se puede tomar un taxi sin problemas e incluso puedes ir a casa andando si no vives muy lejos (y si no llueve).

Quizá algunos más jóvenes puede que Dublín les parezca pequeño y no haya tanta oferta de ocio nocturno, pero te aseguro que aquí no se aburre nadie y que hay buenas fiestas y buenos sitios donde salir, bailar, tomarse algo y hasta buscar novia (irlandesa, claro).

El transporte y las carreteras

En Irlanda el transporte público es caro y no es de mucha calidad. En los últimos años ha mejorado mucho, gracias al tranvía (el LUAS) y el tren de cercanías (DART), pero todavía queda mucho que mejorar. El autobús es el transporte más común para ir de un lado a otro de las ciudades, y las rutas no están optimizadas. A veces se tarda menos andando debido al tráfico que hay a diario y la mala distribución de las calles.

Para recorridos de media o larga distancia, también hay mucho trabajo por hacer en el país. Moverse entre las principales ciudades (Cork, Galway y Dublín) no es un problema. De hecho tengo que decir que es barato y hay autobuses con mucha frecuencia.

El problema se encuentra cuando tienes que ir a una ciudad pequeña a la que no se puede llegar por autopista. Las carreteras para llegar a muchos destinos son de un carril por dirección y muy estrechas. Además, te saldrá mejor alquilar un coche en un gran porcentaje de las ocasiones, ya que las rutas de los autobuses no cubren muchos destinos.

He comentado de alquilar un coche. Es una de las mejores opciones para cuando hagas excursiones de fin de semana. Comprar un coche en Irlanda es una locura, el seguro puede costar unos 3.000€ al año. Los coches nuevos son un 20% más caros que en España, aunque el mercado de segundamano es más asequible. El problema puede ser el precio de los talleres. Los sueldos son mejores, lo que significa que la mano de obra se encarece.

Harás amigos internacionales

Además de irlandés, en el país viven muchos extranjeros que han trabajan en una de las muchas empresas europeas o americanas con base en Irlanda. Hay gente de todo el mundo, principalmente joven (entre 25 y 40 años).

Según el pub, en ocasiones hay más gente internacional que irlandesa. Creo que el perfil de bar favorito difiere mucho entre lo que prefieren los locales y lo que buscan los foráneos.

Además en el trabajo también conocerás mucha gente internacional. Las nacionalidades más comunes son Polonia, España, Italia, Francia, Brasil, Eslovaquia, India o Pakistán.

Europa a 3 horas y a buen precio

Voy a terminar con otra cosa buena de vivir en Irlanda. Si en tu caso crees que las cosas malas le ganan a las cosas buenas, siempre puedes pensar que puedes viajar a menudo para comer mejor, disfrutar del sol o ver a tu familia y amigos.

De hecho es algo habitual, aunque varía según la nacionalidad. Los españoles viajamos mucho a España durante el año. En mi caso puede que visite Madrid al menos 5 veces al año. Hubo un año en que todos los meses tomé un avión para ir a algún lado (no siempre a casa).

Volar desde Dublín es barato con Ryanair. Tienes cientos de destinos por menos de 100€, aunque depende de la época del año. Si compras los billetes con tiempo, no gastarás tanto en viajar. Podrás huir el Irish weather cuando quieras, y así podrás disfrutas de las cosas buenas de Irlanda (ya las hemos comentado).

Y tú, ¿qué otra cosa añadirías a la lista de ventajas e inconvenientes de vivir en Irlanda?

 

 

 

21 thoughts on “Lo Mejor y Lo Peor de vivir en Irlanda: pros y contras

  1. Excelente informaciòn, bastante completa, sin embargo en mi caso, buscaba conocer mas a fondo el gasto de vida familiar. Estamos arreglando papeles para lograr emigrar a Irlanda pero somo un grupo familia de 4, mi esposa y dos hijos ( hija de 13 años e hijo de 12 años) y ando en busqueda de informaciòn acerca de el estimado de gastos para una familia como la nuestra. Aunado a ello, me parece vital poder conocer la calidad y el costo de la educaciòn para mis hijos.
    En cuanto a los empleos para profesionales, como hacer para registrar el titulo y pueda ser rsconocido.
    Por los momentos son mis mayores dudas.

  2. Esta complicado ahora con el covid conseguir trabajo? Mi marido es ing.automotriz, ecuatoriano. Será fácil x el tema papeles.

  3. Gracias me gustaría para personas maummyores de 58 a 60 años se puede aprender ingles y trabjar para terminar e aprendizaje

  4. Te felicito por tu trabajo de describir esa parte de Dublin. En verdad me gusta mucho tu forma de plantear la realidad de un país, que la verdad me gustaría conocer algún día, si no fuera tan frio me iría pronto , pero el frio no me encanta.
    Gracias por toda tu información eres genial!

    1. Yo también te felicito,realmente esta muy bien pero que muy bien detallado,me sirve de gran ayuda ya que me voy a trabajar a Irlanda y creo que será por un buen tiempo gracias de nuevo por toda la información.

    2. Yo también te felicito,realmente esta muy bien pero que muy bien detallado,me sirve de gran ayuda ya que me voy a trabajar a Irlanda y creo que será por un buen tiempo gracias de nuevo por toda la información.

  5. Agregaría los paisajes increíblemente sorprendentes que hay. Si bien es cierto que viajar a otros paises en Europa es muy barato, viajar dentro de Irlanda y ver sus paisajes verdes es increible.. te da una paz y tranquilidad inigualable.! uffff y los carnavales que solian hacer en Año nuevo, previo covid, que alegres! coloridos! las personas ahi son muy amables y sociables.

  6. Estoy por irme a Irlanda dentro de 3 semanas aprox , me gusto mucho leer tu post. Hablo español, italiano pero mí nivel de inglés es bastante básico. La idea es trabajar y estudiar inglés como para en un futuro poder trabajar de lo que estudie. Gracias por el tiempo dedicado a que otras personas como yo sepan con que se van a encontrar. Saludos y buen finde!!!

  7. Buenos días
    Me gustaría saber cómo es la asistencia sanitaria en Irlanda. ¿Se detrae una parte del sueldo para pagar una sanidad pública, como en España, o hay que contratar un seguro privado?
    Gracias!

  8. Llegué a tu post porque aplique a un trabajo en Irlanda, y quería saber más sobre su ambiente. Lo que me deja mal es la comida. Y muchas veces no me va bien el.frio

  9. Segun lei Irlanda es frio y aburrido para vivir, el trabajo no vale la pena a menos q seas cualificado xq si voy y gano 1600 al mes y la vivienda me cuesta 1800 sola ( ne me llega ) no como , y si pago una habitación es un 60% de lo q gano, osea q no vale la pena mudarse a Irlanda a trabajar mas q solo y solo quizá a pasear, un saludo

  10. Muy buenas, me ha gustado mucho tu artículo y las experiencias y recomendaciones con pros y contras. Recientemente me ha surgido la posibilidad de ir a irlanda a 1 mes y algo vista y buscando en google eras la primera referencia que aparecía. Vivo en Madrid desde hace 6 años y soy de Barcelona. Pero siempre me ha atraído la idea, había vacante para Holanda con incorporación inmediata, pero no me es posible dejar el piso de una semana para otra. Si finalmente voy sería un gusto seguir intercambiando conversaciones y a malas si se da, me podrías enseñar los mejores lugares, aquellos que a lo mejor no sabes que existen y sin embargo con el tiempo acabas descubriendo. Muchas gracias por el aporte.

    Un saludo!

  11. Voy de vacaciones a Dublín del 26 al 8 de junio , es la primera vez que estoy ahi, que me recomiendas conocer?
    Gracias Edith de Mexico

  12. Voy a viatjar solo a Cork en agosto para estudiar dutante 3 semanas con una familia de acogida irlandesa. Tengo 16 años y será la primera vez que viaje tan lejos. ¿Me das algun consejo?

  13. Algo que Falto en el artículo es mencionar lo difícil que es conseguir vivienda y lo caro que son los alquileres en Dublín.

  14. Bueno, no estoy de acuerdo en lo que dices que si no sabes algo de inglés no encuentras trabajo
    Yo llegué sin saber nada, y a los 10 días encontré trabajo.
    En un hotel, aún sigo en el.

    1. Hola Marisé, gracias por tu comentario. Lo cierto es que es más difícil encontrar trabajo en Irlanda sin saber inglés, pero si tienes algún amigo o conocido que trabaja en un sitio, siempre es más fácil. ¿Cómo encontraste tú el trabajo?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Ir al chat
1
¿Hablamos?
Ven a Irlanda con Aprending
Hola, soy 👨 David, de Aprending Inglés. Vivo en Irlanda desde hace 8 años.
¿Estás pensando en venir a vivir a Irlanda?
¿Necesitas ayuda con tu curso de inglés y el alojamiento?
Reserva asesoría gratuita
👉 Si lo prefieres, llámame ahora mismo y si estoy disponible te atenderé encantado 📞 Llamar a David